¡No puedes perderte Anakin AI!
Anakin AI es una plataforma todo en uno para toda tu automatización de flujos de trabajo, crea poderosas aplicaciones de IA con un constructor de aplicaciones sin código fácil de usar, con Deepseek, o3-mini-high de OpenAI, Claude 3.7 Sonnet, FLUX, Minimax Video, Hunyuan...
¡Construye la aplicación de IA de tus sueños en minutos, no en semanas con Anakin AI!

En el paisaje de diseño y desarrollo que evoluciona rápidamente hoy en día, la integración de herramientas de IA con plataformas de diseño se ha vuelto cada vez más importante. El Servidor MCP de Figma se encuentra a la vanguardia de esta convergencia tecnológica, ofreciendo capacidades sin precedentes para diseñadores y desarrolladores por igual. Este artículo explora qué es el Servidor MCP de Figma, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en una herramienta esencial en los flujos de trabajo de diseño modernos.
Consulta HiMCP, donde puedes encontrar cualquier Servidor MCP con facilidad!
¿Qué es el Servidor MCP de Figma?
El Servidor MCP de Figma es una implementación especializada del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) que cierra la brecha entre Figma, una de las herramientas de diseño más populares, y varias herramientas de codificación y desarrollo potenciadas por IA. Este servidor actúa como un middleware que permite a los Modelos de Lenguaje Grande (LLMs), como los utilizados en Cursor, Windsurf, Cline y otros asistentes de codificación de IA, acceder y entender directamente los archivos de diseño de Figma.
En su núcleo, el Servidor MCP de Figma traduce datos complejos de diseño de Figma en un formato estructurado que los modelos de IA pueden procesar de manera efectiva. Esto permite a las herramientas de IA generar implementaciones de código precisas a partir de archivos de diseño, reduciendo significativamente la brecha tradicional entre diseño y desarrollo.
Cómo Funciona el Servidor MCP de Figma
La Arquitectura Técnica del Servidor MCP de Figma
El Servidor MCP de Figma opera bajo un principio simple pero poderoso: crea un canal de comunicación entre la API de Figma y las herramientas de codificación de IA. Cuando un usuario solicita a una herramienta de IA que trabaje con un diseño de Figma, el servidor MCP recupera los datos de diseño a través de la API de Figma, los procesa para extraer la información de diseño y estilo más relevante, y luego proporciona este contexto al modelo de IA en un formato estandarizado.
Este servidor está construido utilizando TypeScript, garantizando una base de código robusta y mantenible con una fuerte seguridad de tipos. Implementa el Protocolo de Contexto de Modelo, que es un estándar abierto para conectar asistentes de IA a fuentes de datos, haciéndolo compatible con varias aplicaciones LLM.
Componentes Clave del Servidor MCP de Figma
El Servidor MCP de Figma consiste en varios componentes clave:
- Capa de Integración de API: Conecta a la API de Figma usando tu token de acceso para recuperar datos de diseño
- Motor de Procesamiento de Datos: Simplifica y traduce las respuestas complejas de Figma para enfocarse solo en la información de diseño y estilo más relevante
- Implementación del Protocolo MCP: Asegura que el servidor siga el estándar del Protocolo de Contexto de Modelo para la compatibilidad con herramientas de IA
- Puntos finales HTTP/SSE: Proporciona puntos finales para que las herramientas de IA se conecten y reciban contexto de diseño
Al simplificar los datos de diseño antes de enviarlos a los modelos de IA, el Servidor MCP de Figma asegura que las respuestas de IA sean más precisas y relevantes, evitando la confusión que puede surgir al abrumar al modelo con detalles técnicos excesivos.
Beneficios de Usar el Servidor MCP de Figma
Por Qué A los Diseñadores Les Encanta el Servidor MCP de Figma
Para los diseñadores, el Servidor MCP de Figma ofrece una forma fluida de dar vida a sus diseños. En lugar de crear documentación detallada o pasar horas explicando decisiones de diseño a los desarrolladores, los diseñadores pueden confiar en herramientas de IA conectadas a sus archivos de Figma para entender e implementar su visión con precisión.
Esta capacidad reduce significativamente la fricción entre los equipos de diseño y desarrollo. Los diseñadores pueden centrarse en la creatividad y la experiencia del usuario, sabiendo que sus especificaciones técnicas serán interpretadas con precisión a través de la conexión del servidor MCP.
Cómo los Desarrolladores se Benefician del Servidor MCP de Figma
Desde la perspectiva de un desarrollador, el Servidor MCP de Figma elimina gran parte de la incertidumbre involucrada en la interpretación de los diseños. Cuando se conecta a herramientas de codificación de IA como Cursor, los desarrolladores pueden:
- Generar componentes precisos de HTML/CSS/React directamente desde los diseños de Figma
- Asegurar la fidelidad visual accediendo a los valores exactos de color, espaciado y tipografía
- Implementar automáticamente comportamientos responsivos basados en las restricciones de diseño
- Crear componentes de UI consistentes que coincidan con el sistema de diseño
El resultado son ciclos de desarrollo más rápidos, menos comunicaciones de ida y vuelta sobre detalles de diseño, y implementaciones más precisas de la intención del diseñador.
Configurando Tu Servidor MCP de Figma
Requisitos Previos para la Instalación del Servidor MCP de Figma
Antes de que puedas comenzar a usar el Servidor MCP de Figma, necesitarás asegurarte de tener los siguientes requisitos previos:
- Una cuenta de Figma (se recomienda el plan Profesional o Empresarial)
- Node.js v16.0 o superior instalado
- npm (v7.0 o superior) o pnpm (v8.0 o superior)
- Un token de acceso a la API de Figma con permisos de lectura
Estos requisitos básicos aseguran que puedas instalar y ejecutar el servidor sin problemas de compatibilidad.
Configuración Paso a Paso del Servidor MCP de Figma
Configurar tu Servidor MCP de Figma es sencillo:
Generar un Token de API de Figma:
- Inicia sesión en tu cuenta de Figma
- Ve a Configuración > Tokens de Acceso Personal
- Genera un nuevo token y guárdalo de manera segura
Instalar y Ejecutar el Servidor: El método más rápido es usando NPX:
npx figma-developer-mcp --figma-api-key=tu-token-de-api-figma
Configurar Opciones del Servidor: Puedes configurar el servidor usando variables de entorno o argumentos de línea de comandos:
FIGMA_API_KEY
: Tu token de acceso a la API de FigmaPORT
: El puerto en el que ejecutar el servidor (predeterminado: 3333)
Verificar el Funcionamiento del Servidor: Una vez en funcionamiento, deberías ver un mensaje que indica:
El servidor HTTP escucha en el puerto 3333
El punto final SSE está disponible en <http://localhost:3333/sse>
El punto final de mensajes está disponible en <http://localhost:3333/messages>
Con estos pasos completados, tu Servidor MCP de Figma estará operativo y listo para conectarse a herramientas de IA.
Integrando Herramientas de IA con el Servidor MCP de Figma
Conectando Cursor al Servidor MCP de Figma
Una de las integraciones más poderosas es entre el Servidor MCP de Figma y Cursor, un editor de código mejorado por IA. Para conectar Cursor:
- Inicia Cursor y navega a Configuración
- Encuentra la sección MCP y haz clic en "Agregar Nuevo Servidor MCP"
- Nombra tu servidor (por ejemplo, "MCP de Figma")
- Selecciona la opción SSE (Eventos Enviados del Servidor)
- Introduce la URL de tu servidor (típicamente
http://localhost:3333
) - Verifica que la conexión sea exitosa comprobando si hay un punto verde junto al nombre del servidor
Una vez conectado, puedes pegar enlaces de Figma directamente en el compositor de Cursor (en modo agente) y pedirle que implemente los diseños.
Otras Herramientas de IA Compatibles con el Servidor MCP de Figma
Más allá de Cursor, el Servidor MCP de Figma funciona con varias otras herramientas de IA, incluyendo:
- Windsurf
- Cline
- Claude Desktop
Estas herramientas suelen utilizar un archivo de configuración para iniciar el servidor MCP:
{
"mcpServers": {
"Framelink Figma MCP": {
"command": "npx",
"args": ["-y", "figma-developer-mcp", "--figma-api-key=<tu-token-de-api-figma>", "--stdio"]
}
}
}
Esta flexibilidad te permite integrar diseños de Figma en múltiples flujos de trabajo de IA, según tus herramientas y procesos preferidos.
Funciones Avanzadas del Servidor MCP de Figma
Herramientas Disponibles en el Servidor MCP de Figma
El Servidor MCP de Figma proporciona varias herramientas MCP que los asistentes de IA pueden usar:
- get_figma_data: Obtiene información sobre un archivo de Figma o un nodo específico dentro de un archivo. Los parámetros incluyen:
fileKey
(requerido): La clave del archivo de FigmanodeId
(opcional): El ID del nodo a obtenerdepth
(opcional): Cuántos niveles profundos recorrer el árbol de nodos
- download_figma_images (trabajo en progreso): Descarga imágenes SVG y PNG utilizadas en un archivo de Figma basadas en los IDs de nodos de imagen o icono.
Estas herramientas permiten a los asistentes de IA extraer precisamente la información que necesitan de los diseños de Figma.
Depurando Tu Servidor MCP de Figma
Para solucionar problemas o entender mejor cómo el servidor MCP funciona con tus diseños, puedes usar la herramienta MCP Inspector:
pnpm inspect
Esto lanza una interfaz web disponible en http://localhost:5173 que te permite:
- Revisar las herramientas disponibles
- Activar llamadas a herramientas manualmente
- Inspeccionar respuestas para entender qué datos se están enviando a los modelos de IA
Esta capacidad es invaluable para diagnosticar problemas u optimizar cómo tus diseños son interpretados por las herramientas de IA.
Mejores Prácticas para Usar el Servidor MCP de Figma
Organizando Archivos de Figma para un Rendimiento Óptimo del Servidor MCP
Para obtener los mejores resultados al usar el Servidor MCP de Figma, considera estas prácticas de organización de archivos:
- Usa nombres de capas significativos que describan el propósito del componente
- Agrupa elementos relacionados lógicamente para aclarar su relación a las herramientas de IA
- Aplica restricciones adecuadas a los elementos para indicar comportamiento responsivo
- Utiliza las funciones de Auto Diseño de Figma para crear componentes de UI correctamente estructurados
- Mantén un sistema de diseño coherente con componentes reutilizables
Estas prácticas aseguran que las herramientas de IA que reciben datos a través del servidor MCP puedan entender no solo la apariencia visual, sino también la estructura jerárquica y el comportamiento previsto de tus diseños.
Consideraciones de Seguridad para el Servidor MCP de Figma
Al trabajar con el Servidor MCP de Figma, ten en cuenta estas consideraciones de seguridad:
- Nunca codifiques directamente tu token de API de Figma en archivos de código
- Utiliza variables de entorno o archivos de configuración seguros para almacenar tokens sensibles
- Configura controles de acceso adecuados si despliegas el servidor MCP en un entorno compartido
- Cambia regularmente tus tokens de API, especialmente si cambian los miembros del equipo
- Considera ejecutar el servidor localmente en lugar de exponerlo a Internet
Seguir estas prácticas ayudará a proteger tus activos de diseño mientras te permite las potentes capacidades de integración del servidor MCP.
El Futuro del Servidor MCP de Figma
Funciones Próximas en el Servidor MCP de Figma
El Servidor MCP de Figma está en constante evolución, con varias características emocionantes en el horizonte:
- Soporte mejorado para interacciones y animaciones complejas
- Manejo mejorado de imágenes y activos
- Mejor integración con sistemas de diseño y bibliotecas de componentes
- Control más granular sobre qué aspectos del diseño se comparten con herramientas de IA
- Soporte para flujos de trabajo colaborativos de diseño a desarrollo
Estos avances harán que aún más fluido el proceso de diseño a código, haciendo que la integración entre Figma y las herramientas de desarrollo de IA sea aún más poderosa.
Cómo se Integra el Servidor MCP de Figma en el Paisaje del Diseño Impulsado por IA
A medida que la IA continúa transformando tanto los flujos de trabajo de diseño como de desarrollo, el Servidor MCP de Figma representa un puente importante que conecta estas disciplinas. Al permitir la comunicación directa entre herramientas de diseño y asistentes de codificación de IA, allana el camino para una implementación más automatizada, precisa y eficiente de los diseños.
En el paisaje más amplio, este enfoque refleja un cambio hacia cadenas de herramientas más integradas donde herramientas especializadas se comunican sin problemas a través de protocolos estandarizados como MCP. A medida que este ecosistema madura, podemos esperar ver interacciones aún más sofisticadas entre herramientas de diseño, entornos de desarrollo y asistentes de IA.
Conclusión
El Servidor MCP de Figma representa un avance significativo en cerrar la brecha entre diseño y desarrollo. Al permitir que las herramientas de IA accedan y comprendan directamente los archivos de diseño de Figma, elimina gran parte de la fricción tradicionalmente asociada con la implementación de diseños en código.
Ya seas un diseñador que busca comunicar mejor su visión, un desarrollador que busca implementar diseños con más precisión, o un líder de equipo tratando de optimizar flujos de trabajo, el Servidor MCP de Figma ofrece valiosas capacidades que pueden transformar tu proceso. A medida que el desarrollo impulsado por IA continúa evolucionando, herramientas como el Servidor MCP de Figma se volverán cada vez más centrales en flujos de trabajo de diseño y desarrollo eficientes y colaborativos.
Al seguir las instrucciones de configuración y las mejores prácticas descritas en este artículo, puedes comenzar a aprovechar el poder de esta tecnología hoy, creando una conexión más fluida entre tu visión de diseño y su implementación técnica.